Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Take the mystery out of battery life.

Article Category

Article available in the following languages:

El análisis de baterías va a revolucionar el mercado de la electrónica

Un «software» de análisis que proporciona resultados detallados de la duración de la batería, así como opciones de reutilización y reciclaje, podría integrar a los fabricantes de productos electrónicos en la economía circular.

En parte, la disponibilidad de baterías recargables ha acelerado la transición de combustibles fósiles a energías renovables de Europa. Esto se debe a que ofrecen una capacidad de almacenamiento eficiente y adecuada tanto a proveedores de energía como a usuarios, lo que contribuye a compensar cualquier posible deficiencia de las energías renovables en comparación con las fuentes de energía convencionales. «En la actualidad, las baterías son la fuente de energía primaria para prácticamente todos los dispositivos electrónicos», comenta Michal Šaštinský, coordinador del proyecto y director general de BatteryCheck (República Checa). «Desde los teléfonos móviles y los vehículos eléctricos, pasando por soluciones industriales y sensores del internet de las cosas (IdC), en estos momentos se usan miles de millones de baterías recargables y de un solo uso. Y este número aumenta de forma exponencial». Sin embargo, aunque una persona pueda utilizar una docena de dispositivos con batería en su vida diaria, esto no significa necesariamente que los consumidores —o los fabricantes— usen esta tecnología del modo más eficiente posible. «La forma en que usamos, no usamos o utilizamos mal las baterías cambia su rendimiento», señala Šaštinský. «Todos nos hemos encontrado en una situación en que la batería se ha agotado cuando no debería haberlo hecho. ¿Cómo podemos conseguir que duren más? Y, cuando una batería llega al "fin de su vida útil", ¿realmente ya no sirve para nada o se puede reutilizar y reconvertir para usar sus componentes?»

Soluciones basadas en la nube

A fin de hacer frente a este desafío, BatteryCheck ha desarrollado un «software» de análisis basado en la nube que supervisa el rendimiento de las baterías en dispositivos electrónicos. La idea es que los fabricantes puedan usar el «software» sin necesidad de añadir demasiados pasos a su proceso. «Si nos facilitan los datos, les proporcionaremos los resultados de los análisis», explica Šaštinský. BatteryCheck prevé comunicar estas conclusiones en forma de recomendaciones de uso, predicciones sobre el fin probable de la vida útil y recomendaciones para una reconversión y un reciclado óptimos. Con esta información, los fabricantes de dispositivos pueden prolongar la duración de las baterías y usar de manera más eficaz las materias primas que contienen. «Se trata de eliminar el factor sorpresa asociado a la duración de la batería y de resolver hoy los problemas futuros de las baterías», añade Šaštinský. «Creo que la industria debería actuar ahora y empezar a supervisar las baterías en tantos dispositivos como sea posible».

Redefinición de la duración de la batería

Durante el proyecto financiado con fondos europeos, Šaštinský y su equipo contactaron con fabricantes de dispositivos con batería a fin de informarles acerca de la exclusiva oferta tecnológica de BatteryCheck y de empezar a recopilar datos sobre baterías. «Observamos que, aunque los fabricantes se centraban principalmente en la funcionalidad y el diseño de los dispositivos, también estaban interesados en el rendimiento de las baterías», explica Šaštinský. «Además, no tenían experiencia en crear baterías ni en cómo integrarlas en sus dispositivos de forma eficaz. Muchas empresas tenían problemas con el mantenimiento predictivo, la sustitución y las garantías de las baterías. Por todas estas razones, se mostraron muy interesadas en trabajar con nosotros». Šaštinský y su equipo se pusieron manos a la obra y ayudaron a un conjunto selecto de empresas de electrónica a fabricar la siguiente generación de productos «habilitados para BatteryCheck». Se prevé que estos productos tengan instalado el tipo óptimo de batería y sean capaces de medir, supervisar y enviar datos sobre la batería. «Posteriormente, podremos analizar estos datos y enviar los resultados a los fabricantes», comenta Šaštinský. «Esto significa que los dispositivos y sus baterías se pueden utilizar de forma predecible y durante el mayor tiempo posible». Aunque la tecnología aún está en la etapa previa a los ingresos, Šaštinský confía en que su aceptación por parte de los mercados es únicamente cuestión de tiempo. «Una vez que esta tecnología esté integrada en un volumen significativo de dispositivos comercializables, llegarán los ingresos», añade. «Creo que, en el futuro, nuestra visión y nuestro enfoque en lo que respecta a la mejora de la duración de la batería a través del análisis será un estándar del mercado para todos los dispositivos con batería».

Palabras clave

BatteryCheck, batería, datos, «software», electrónica, energías renovables, combustible fósil, dispositivo eléctrico, IdC

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación